SANTI CAMPILLO TRÍO en ALFAJARÍN. FESTIVALES DE LOS CASTILLOS.

SANTI CAMPILLO TRÍO en ALFAJARÍN. FESTIVALES DE LOS CASTILLOS.

Eintrittskarten ansehen
SANTI CAMPILLO TRÍO en ALFAJARÍN. FESTIVALES DE LOS CASTILLOS.

SANTI CAMPILLO TRÍO en ALFAJARÍN. FESTIVALES DE LOS CASTILLOS.

CASTILLO. 50172 . Karte ansehen

12/07/2024

21:00

Kaufe Deine Eintrittskarten

Amnticipada Adulto

i

15,00 € 12,95 €

En caso de inclemencias meteorológicas, la actuación se traslada al Salón Cultural (Plaza de la Cultura)

Anticipada niño (hasta 14 años)

i

15,00 € 6,60 €

En caso de inclemencias meteorológicas, la actuación se traslada al Salón Cultural (Plaza de la Cultura)

Endpreis. Inklusive Verwaltungsgebühren.

Gesamt 0,00 €

Beschreibung

SANTI CAMPILLO TRÍO
Noche tras noche

Si hablamos de técnica, nos encontramos ante un músico tremendamente versátil, con un estilo que nace del blues y del rock y un filtro basado en la improvisación más salvaje e indómita, siendo capaz de expresar con su guitarra, casi hablando a través de fraseos y riffs, hasta los sentimientos más profundos. En sus inicios se vio influenciado por bandas como Led Zepellin, Deep Purple, Lynyrd Skynyrd, The Allman Brothers Band y de guitarristas de Blues como Freddie King, Johnny Winter, Clarence Gatemouth Brown, Albert Collins y un largo etc… Sintetizando a la perfección todas estas influencias, que lo llevarían a desarrollarse de forma vertiginosa, en una increíble mezcla de estilos, que más adelante forjarían su formación como artista único y con gran personalidad a la hora de tocar su guitarra.

En 2014, forma su propio proyecto en auténtico formato de Power Trío… en 2015 editó su primer vinilo en solitario titulado “Carretera sin Final”, donde le pudimos escuchar por primera vez también como cantante solista. Después de un gran número de conciertos y una larga gira por España, USA y algunos países más, en 2018 editó un nuevo trabajo, titulado “A Cara o Cruz”, compuesto por 10 canciones, con un sonido de rock, claro y contundente, y unas canciones mucho más elaboradas.

Actualmente se encuentra iniciando la presentación y gira de su flamante nuevo disco titulado “Noche tras Noche”.

Después de tres excelentes discos más que solventes: “Carretera sin final” (2015)“A cara o cruz”(2018) o “Cadillac Blues” (2021), el que fuera guitarrista y fundador de M-Clan saca a la luz su mejor álbum hasta la fecha “Noche tras noche” (2023), donde logra consolidar su más profundo sonido sureño y alcanzar el reconocimiento que sin duda merece. Santi Campillo es desde hace años, un referente de la guitarra de rock en este país, conjugando momentos de mucha técnica e inspiración, ha vuelto a sus raíces en este nuevo trabajo. Canción a canción, consigue dibujar una panorámica de su mundo e introducir al oyente por completo en su atmósfera. Fiel a su estilo, pegado a su afilada guitarra y a sus letras, algunas autobiográficas. En las canciones de “Noche tras noche” abundan las temáticas cotidianas y los sonidos clásicos reconocibles; hay realismo y relatos urbanitas, anhelos bucólicos que permanecen en estos más de cuarenta años de carrera, sin haber dejado nunca la carretera ni haber perdido su autenticidad. Los temas son variados: amor y desamor, la noche canalla, la playa, el paso del tiempo, algún guiño a las nuevas tecnologías… 12 canciones en vinilo, 14 en CD con dos bonus tracks, uno de ellos “Mi guitarra lloró”, espléndida versión de “While My Guitar Gently Weeps” de George Harrison, cantada en español. Acompañado de su banda Oneida James (ex-bajista de la banda de Joe Cocker), José Ciudad (batería), Juan Alarcón (guitarras), Julio Lobos (teclados). Santi Campillo, uno de los grandes, volverá a los escenarios esta temporada. Con uno de los mejores directos actuales, podemos asegurar que todo aquel que se deje arrastrar por sus poderosas guitarras sureñas, terminarán viviendo una noche apoteósica.

En directo toca acompañado por Pablo Orenes (Bajo) y Joaquín «Minidrums» (Batería). En uno de sus numerosos viajes a Texas, conoce al gran maestro del Blues Buddy Whittington, famoso por haber formado parte de The Bluesbreakers de John Mayall durante 15 años, y lo trae de gira en varias ocasiones a España , para tocar junto a él en algunos de los más prestigiosos Festivales Internacionales de Blues de su país. Recientemente ha participado también junto a Buddy y su power trío en el Festival Internacional de Jazz de Bahrein.

Nacido en Murcia (España), Al cumplir 11 años de edad, su padre le regaló su primera guitarra, descubriendo de esta manera el instrumento que marcaría su vida y sería la clave de su éxito. En 1988 con el grupo de Rock & Roll Los Hurones, graba su primer disco para Emi/Hispavox. Fue fundador del grupo M*Clan; tras grabar varios álbumes en Memphis (USA), Toronto (Canadá) y Las Landas (Francia), con Warner Music, la banda alcanza la fama generalizada y se perfila como El máximo compositor y responsable del sonido sureño de la banda, siendo considerado desde entonces como uno de los grandes exponentes de la guitarra Blues-Rock de España. Fue miembro también de bandas de primera línea como Rebeldes, Revolver, Los Enemigos y Pistones, ha colaborado y compartido escenario con artistas como Raimundo Amador, Enrique Bumbury, Javier Urquijo, Coque Malla, Sherpa, y un largo etc…Fue invitado a subir al escenario de la Sala Apolo de Barcelona, por Dickey Betts (Guitarrista de The Allman Brothers) para interpretar junto a él y su banda el mítico tema Southbound.


In diesem Fall hat der Veranstalter keine Altersbeschränkung festgelegt, wenn Du dennoch Zweifel hast setze Dich gerne mit dem Veranstalter direkt in Verbindung.

Video

Teilen!

Veranstaltet von

ARAGON TICKETS

Details
We and our partners use our own and third-party cookies in order to offer you the service in a correct way, measure the visits made to our website and, in specific cases, show you advertising and allow you to share content on social networks. You can obtain more information about cookies by consulting our Cookies Policy.